Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Bebidas para refrescarse que no engordan

Publicada en 29 abril, 2013 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Dietas .

Cada vez se acerca más el calor y, además de necesitar hidratarnos más, nos apetece tomar bebidas que nos refresquen. Si últimamente estás siendo más cuidadosa con lo que comes y te preocupa ganar peso pero no quieres renunciar a las bebidas veraniegas, hoy te enseñamos cómo refrescarte de la forma más sana y ligera. ¡Toma nota!

zumosNo hace falta que te recordemos que el agua es la mejor bebida por excelencia: te hidrata, es necesaria para regular tu temperatura corporal por medio de la transpiración, ayuda a eliminar toxinas y además, calma el apetito. Sin embargo, no es la única opción de bebida con la que puedes mantener la línea.

  • Los zumos y granizados de frutas son una muy buena opción para los días calurosos. Los zumos contienen vitaminas, minerales, oligoelementos, antioxidantes y enzimas que pasan a la sangre sin necesidad de digestión previa ni desgaste energético. Los granizados no suelen llevar azúcar añadido y su contenido en ácido cítrico hará una función depurativa y diurética. Prueba a hacerlos tú misma en casa, así te asegurarás de que no contengan mucha cantidad de azúcar.te frio

  • El té es una de las bebidas que mejor ayudan a eliminar la grasa del cuerpo de manera natural.  En esta época del año puedes tomarlo helado, basta con que añadas unos hielos. Esta bebida contiene flavonoides, antioxidantes que reducen el riesgo de coagulación de las células sanguíneas. En este caso también conviene controlar la cantidad de azúcar que añadimos. Hay algunas clases de té natural que de por sí tiene sabor dulce.

  • Aguas vitaminadas. Cuando hablamos de agua ya no nos referimos solamente a ese líquido insípido e incoloro. El mundo del agua está evolucionando y ya son muchas las marcas que han desarrollado agua con sabor y vitaminas pero bajas en calorías. También nosotras en casa podemos apuntarnos a la preparación de agua con vitaminas. Bastará con que añadamos frutas cortadas en dados o gajos en un recipiente con agua y la cantidad justa de azúcar. Después de unas horas en la nevera, el agua habrá tomado color y sabor y será una manera sana y natural de darle un poco de vida al agua sin renunciar a sus beneficios.

  • Refrescos light: Aunque no es lo más recomendable, siempre es mejor que si vas a tomar un refresco, éste sea light. Los productos light contienen menos calorías que los que no lo son pero contienen una serie de edulcorantes artificiales y otros ingredientes como fósforo que no se recomienda consumir en exceso. La gran trampa de los productos light es que, al contener menos calorías creemos que podemos consumir mayor cantidad, así que podemos caer en el error de acabar consumiendo la misma cantidad de calorías.

En general, debes evitar las bebidas gaseosas, el café en exceso y las bebidas alcohólicas. Por el contrario, si además de refrescarte sin ganar peso, quieres perderlo, combina este tipo de productos sanos con el deporte regular. Y si necesitas una ayuda con esto, recuerda que tus mallas Appleskin tienen efecto adelgazante y te ayudan, además, a combatir la celulitis y a tener una piel firme y tersa.

 

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: agua, bebida, dieta, hidratación, light, mallas anticelulíticas .
« ¿Caminar o correr?
¿Por qué engordamos más en vacaciones? »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Tendencias fitness 2023
  • Regalos de fitness para esta Navidad
  • Cómo desenmascarar una dieta milagro
  • ¿Qué son los ejercicios hipopresivos?
  • Ventajas de contar con un entrenador personal
  • Beneficios psicológicos de la danza
  • Cosmética textil: el reinado de la ropa inteligente
  • Fitness al aire libre
  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (1)
  • octubre 2022 (2)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...