Aunque, tal y como afirma la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición, no existen alimentos capaces de eliminar grasas de nuestro organismo, sí que tienen la propiedad de acelerar el metabolismo, activar la digestión y evitar la acumulación de líquidos. Son los llamados alimentos quemagrasas.
Existen ocasiones y épocas del año en las que nos pasamos comiendo y consumimos un exceso de calorías que en realidad no necesitamos. Normalmente esto se traduce en la acumulación de grasa en nuestro cuerpo y el aumento de peso. Sin embargo, hay una serie de alimentos que, además de que nos sacian rápidamente, ayudan a evitar esa reserva de grasas innecesaria.
La teoría de las calorías negativas explica precisamente el funcionamiento de estos alimentos. El cuerpo quema calorías en procesos químicos y mecánicos, pero algunos alimentos contienen menos calorías de las que ellos mismos necesitan para ser digeridos, es decir, que el cuerpo quema más calorías de las que estos contienen, lo que provoca un efecto adelgazante.
Para apoyar todo este proceso es aconsejable realizar ejercicio físico. Para ello, como complemento perfecto podemos utilizar las mallas anticelulíticas AppleSkin de Happy Dance, que al igual que los alimentos quemagrasas también tiene un efecto adelgazante. La sensación de masaje al utilizarlos aumenta la circulación sanguínea lo que ayuda a quemar grasa más deprisa.
¿Cuáles son los alimentos quemagrasa?
- Lechuga: Es diurética, fuente de hierro, magnesio y fibra. Además, posee una gran cantidad de agua que ayuda a eliminar líquidos.
- Lácteos descremados: Aportan proteínas y calcio. Aceleran el funcionamiento del metabolismo. El queso y el yogurt light son ricos en vitamina D.
- La Vitamina C: Presente en los cítricos, como la naranja, el limón. También en el kiwi y en los pimientos. Ayudan al organismo a quemar grasa y mejoran el sistema inmunitario.
- Cereales: Colaboran en la reducción de grasa al realizar actividad física. Son esenciales para bajar el nivel de colesterol y aportan mucha energía.
- Té verde: Acelera el metabolismo en las horas siguientes de ser consumido y tiene un gran poder antioxidante.
- Lentejas: Aporta mucho hierro, necesario porque cuando tenemos carencia de hierro, el metabolismo se ralentiza.
- Pescado: Rico en ácidos grasos Omega 3, esenciales para regular el nivel de colesterol y agilizar el funcionamiento del organismo.
Pero no creas que el consumo únicamente de estos alimentos suponen una buena dieta para perder peso. Lo más importante a la hora de perder peso es precisamente saber mantenerlo, y para eso lo mejor es llevar una dieta variada, con alimentos sanos pero sin renunciar a ningún nutriente necesario.