Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Alimentos que son menos saludables de lo que te imaginas

Publicada en 25 enero, 2017 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Dietas .

Hay productos que probablemente compres en el supermercado pensando que son muy saludables y resulta que todo lo contrario. Tras las etiquetas light, integral o healthy se esconde otra realidad ¡que no te engañen!

etiquetado

La única forma de tener la seguridad de que un producto es sano es comprobando la información nutricional de su etiqueta ya que el simple envoltorio puede llevarnos a error.

  1. Zumos de frutas

En seguida nos apuntamos un tanto pensando que estamos comiendo fruta de forma natural pero los zumos o smoothies que compras en el supermercado suelen estar cargados de azúcares añadidos y probablemente hayan perdido su fibra, consecuencia de ser procesados. Si te gusta beber fruta te recomendamos que te hagas tus propios smoothies en casa porque solo así sabrás que conservan todas sus propiedades.

  1. Tomate frito

Desde el principio podemos intuir que no es el alimento más sano del mundo pero muchas veces es inevitable no introducirlo en la cesta de la compra. Hay que tener muy en cuenta las etiquetas de las diferentes marcas porque existe bastante diferencia entre ellas. De hecho, no te fíes de la indicación “receta casera” porque, aunque incluya menos aditivos, puede estar cargado de azúcar.

woman reading her shopping list in the supermarket with copy space

  1. Pan integral

Confundir “integral” con “adelgazante” es un error muy común y un mito que debe ser desmentido. Es cierto que el aporte de vitaminas y minerales es superior en el caso del pan integral, las calorías son parecidas a las del pan blanco pero el aporte de grasas es mayor en el caso integral. Como mucho, podemos aferrarnos a que sacia más y evitamos comer más cantidad. Pero de adelgazante nada.

  1. Yogurt light

Parece que la palabra light nos libera de toda culpa y muchas veces hay que hacer una segunda lectura para comprobar qué esconde. Light no significa sin azúcar, sin grasas o, mucho menos, sin calorías, sino que su aporte calórico es inferior. Si consumes dos raciones de un alimento light estarás ingiriendo más calorías que si lo haces de su homólogo no light. En el caso del yogurt las versiones light reducen la grasa pero a costa de añadir azúcar. Echa un vistazo al etiquetado de los yogurts que compras en el supermercado y verás que ciertas marcas te están vendiendo un producto ligero al mismo tiempo que añaden hasta 4 terrones de azúcar en una sola unidad.

Vigilar lo que comes prestando atención al etiquetado es tan importante como hacer ejercicio si quieres ponerte en forma. Además de una alimentación casera, a la hora de ejercitarte puedes ayudarte de pantalones con propiedades cosméticas, como las mallas AppleSkin de Happy Dance, anticelulíticas y adelgazantes y a la vez cómodas y estilosas.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: alimentos saludables, dieta sana, etiquetado, healthy, integral, light, pantalones anticelulíticos, propiedades adelgazantes, valor nutricional .
« Consecuencias para la salud de llevar ropa ajustada
¿Qué propone la dieta del abdomen plano? »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos
  • ¿Te hinchas en Navidad? Sigue estos consejos
  • ¿Influye la mascarilla en nuestro rendimiento deportivo?
  • Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • La importancia de elegir un buen sujetador deportivo
  • Alimentos saludables que te ayudan a combatir la celulitis
  • Hacer ejercicio con niños ¿es posible?
  • El cuidado de la piel, también del cuerpo
  • Practicar yoga en casa, el gran descubrimiento durante el confinamiento
  • Un nuevo concepto fitness: ¿Has oído hablar del NEAT?
  • ¿Es posible pedir comida sana a domicilio?
  • El boom de las apps que analizan tu comida: ¿son realmente útiles?
  • Celulitis en los glúteos: cómo acabar con ella

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.