Estás deseando quitarte de encima esos kilos que te sobran y has decidido animarte a seguir una dieta. Verás que hay multitud de dietas que pueden adaptarse a tu objetivo, pero probablemente la mayoría de ellas coincidan en una serie de alimentos que, por las pocas calorías que contienen y los nutrientes que aportan son imprescindibles para tu nueva rutina alimenticia.
Si logras combinar bien una serie de alimentos saludables contribuirás a que tu dieta sea más sana, variada y menos aburrida, con lo que te será más fácil perder peso.
Aún así, debes tener en cuenta que, aunque sigas una dieta sana y equilibrada, es importante que ésta vaya unida a la práctica habitual de ejercicio y buenos complementos adelgazantes como tercer pilar de un cuerpo sano y sin peso de más. Las mallas anticelulíticas AppleSkin de Happy Dance son tus aliadas en la quema de grasa y en la reducción de celulitis porque sin darte cuenta y de una forma cómoda estás contribuyendo a tener una piel sana y un cuerpo en forma.
¿Qué alimentos no pueden faltar en mi dieta?
1. Alimentos con pocas calorías y muchos nutrientes
Por mucha dieta que estemos haciendo, una regla fundamental es preocuparse con consumir todos los nutrientes que necesita nuestro cuerpo al día. Eso quiere decir que lo mejor que podemos hacer es fichar alimentos que los aporten y que a su vez, no sean muy calóricos:
– Las frutas cítricas como los pomelos o la naranja llevan grandes cantidades de vitamina C que ayudan al organismo a trabajar la grasa acumulada y ayudan a bajar el colesterol. Otras frutas como el melón tiene un alto contenido en potasio y evita la retención de líquidos, una de las principales causas de aparición de celulitis. Las frutas rojas o los frutos del bosque, por su parte, como las frambuesas, las moras o las fresas contienen gran cantidad de agua y ayuda a asimilar los azúcares y grasas del organismo, además de ser una excelente opción para picar entre horas.
– Leche desnatada aporta unos 300 mg de calcio por taza y una de las pocas fuentes alimentarias de vitamina D. Aporta nutrientes y mientras sea desnatada no tiene demasiadas calorías.
– Por su parte el yogurt natural también es una inyección de calcio y proteínas y no es un producto nada aburrido pues se puede combinar tanto con frutos secos, frutas, miel o mermelada, entre otras cosas.
– Las legumbres y cereales integrales aportan micronutrientes como el potasio, magnesio, vitaminas B y proteínas así como hidratos complejos.
Por saciantes entendemos aquellos productos que mantienen ocupado al estómago porque retrasan la digestión y también los que exigen mucha masticación.
Es lógico que si consumimos alimentos que nos sacien rápidamente, acabaremos comiendo menos. Por eso, si conseguimos retrasar la aparición de la sensación de hambre se traducirá en menos calorías consumidas y en una pérdida de peso.
Los alimentos ricos en proteínas son los más saciantes, hablamos de las carnes magras, que tienen bajo contenido en grasa, como por ejemplo las de ave; los quesos bajos en grasas y la clara de huevo.
3. Alimentos calmantes de la ansiedad
Se trata de alimentos que te ayudan a calmar ansiedad y con ello a evitar que piques entre horas. Muchas veces el error de las dietas de adelgazamiento es que te obligan a comer siempre lo mismo y en pocas cantidades. Las infusiones, la leche o los plátanos estimulan la producción de serotonina y calman la ansiedad.