Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

¿Adelgazar o tonificar?

Publicada en 21 junio, 2013 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Fitness .

De entre el 70 por ciento de mujeres que hacen régimen cada año, el 30 por ciento tiene un peso correcto. Y es que no es lo mismo adelgazar que tonificar y, a veces, potenciar lo segundo es lo que necesitas para tener un cuerpo más esbelto.A la hora de ponerte a practicar ejercicio tienes que plantearte si lo que quieres es perder grasa o endurecer tu cuerpo. Las actividades aeróbicas como correr o nadar son ideales para eliminar esos kilos que te sobran pero es posible que tu problema no sea de peso, sino de flacidez. Para ello lo mejor es un entrenamiento de tonificación, para endurecer zonas localizadas de tu cuerpo, además de reducir la celulitis.

 

Muchas mujeres piensan que con los ejercicios de tonificación se desarrolla mucho músculo, lo que para algunas resulta muy poco estético. Lo cierto es que para ello son necesarias muchas horas de entrenamiento y mucha dedicación, pero con un ejercicio moderado se consigue moldear el cuerpo y ganar en fuerza corporal.

Como ya sabes, uno de los pilares básicos para reducir la celulitis es seguir una rutina de ejercicios adecuada y los de tonificación son un buen complemento al trabajo aeróbico. De esta manera, la piel coge firmeza y se minimizan los hoyuelos que forman la piel de naranja.

Dependiendo de qué parte de tu cuerpo quieres tonificar, te proponemos una serie de rutinas. Esto es lo que se conoce como fitness localizado.

PIERNAS:

sentadillasEl ejercicio más común es hacer sentadillas, desde una posición erguida, flexiona las rodillas y cadera para hacer bajar el cuerpo hacia el suelo pero sin doblar la cintura ni perder verticalidad y volver a una posición erguida. Pero también existen las zancadas, que consisten en colocarnos de pie con las piernas ligeramente separada y, manteniendo la espalda recta, dar zancadas con la pierna derecha e izquierda de forma alternativa. Cuando avanzamos una pierna, la otra se queda detrás, un poco flexionada (sin llegar al suelo). Este ejercicio es perfecto para reforzar las rodillas.  También podemos utilizar un step y simular el movimiento que hacemos cuando subimos escaleras.

GLÚTEOS:

Para moldear los glúteos, lo mejor es que te coloques a cuatro patas en el suelo, con las rodillas apoyadas y las palmas de las manos también. Mueve las piernas hacia atrás y hacia arriba formando un ángulo de 90º. Haz quince repeticiones con cada pierna.

BRAZOS:

tonificar brazos2Las flexiones son perfectas para tonificar nuestros brazos. Para realizarlas correctamente pondremos nuestras manos de forma que, cuando las apoyemos en el suelo formen un triángulo (los pulgares serían la base). Podemos hacer las flexiones con las rodillas apoyadas en el suelo, son igual de efectivas. Si vemos que nos cuesta mucho trabajo, podemos apoyarnos en el borde de la cama o de un sofá y, con el cuerpo recto hacer un movimiento de subida y bajada. Las pesas también ayudan a tonificar tus brazos ¡pero no te pases con el peso!

PECHO:

Para mantener el pecho firme, un ejercicio que funciona es coger un par de pesas, o si no tienes, dos botellas de agua o algo similar y, tumbada boca arriba y con las piernas flexionadas, coloca los brazos formando un ángulo de 90º, estíralos y vuelve a flexionarlos. Repite diez veces con cada brazo.

Es muy recomendable que, mientras hagas estos ejercicios, uses tus mallas Appleskin, anticelulíticas y con efecto adelgazante, pensadas para ser tu mejor complemento mientras haces deporte. Y recuerda, antes de ponerte a hacer ejercicio piensa en qué es lo que más te conviene.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: adelgazar, celulitis, ejercicio, entrenamiento, fitness, mallas anticelulíticas, piel de naranja, quemar calorías .
« La celulitis preocupa a un 90% de las mujeres
Alimentos no tan malos »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos
  • ¿Te hinchas en Navidad? Sigue estos consejos
  • ¿Influye la mascarilla en nuestro rendimiento deportivo?
  • Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • La importancia de elegir un buen sujetador deportivo
  • Alimentos saludables que te ayudan a combatir la celulitis
  • Hacer ejercicio con niños ¿es posible?
  • El cuidado de la piel, también del cuerpo
  • Practicar yoga en casa, el gran descubrimiento durante el confinamiento
  • Un nuevo concepto fitness: ¿Has oído hablar del NEAT?
  • ¿Es posible pedir comida sana a domicilio?
  • El boom de las apps que analizan tu comida: ¿son realmente útiles?
  • Celulitis en los glúteos: cómo acabar con ella

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.