Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Adelgaza ¡bailando!

Publicada en 21 agosto, 2013 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Fitness .

En el deporte también hay tendencias y este año la disciplina que está de moda en el mundo del fitness es la danza. Cada vez son más personas las que se atreven a probar diferentes modalidades de bailes fitness para ponerse en forma. Es divertido, diferente y quema muchísimas calorías. Hacemos un repaso por  las disciplinas deportivas con más ritmo. Zumba

En poco tiempo se ha convertido en la disciplina que reina en los gimnasios. El programa zumba, de origen colombiano, fusiona ritmos latinos con ejercicios de tonificación y movimientos de baile con rutinas aeróbicas. En cada sesión de Zumba se pueden llegar body balleta quemar de 600 a 800 calorías, así que es una buena actividad para quemar grasa, trabajar la flexibilidad y la coordinación y sobre todo, para desestresarte por completo.

Body Ballet

Como su nombre indica, esta disciplina agrupa muchos de los movimientos utilizados por bailarines de ballet. Acompañada por música clásica, tipo de entrenamiento no solo abarca el movimiento del cuerpo sino también la respiración y la concentración.  Para practicarlo no es necesario tener conocimientos previos de danza o de ballet y entre sus beneficios están la pérdida de peso, tonificación y la estilización del cuerpo. Además, mejora la capacidad de expresarse a través del cuerpo y la sensibilidad musical.

Sh´bam

Esta modalidad de difícil denominación es apta para todos, cualquiera que sea su forma física. Se trata de un programa de entrenamiento de 45 minutos (aproximadamente lo que duran 12 canciones), que se basa en sencillos movimientos de baile con música de estilo latino, hip hop o glam. El principal impacto es el gasto calórico, además de mejorar tu forma física. Ideal para personas que tienen poco tiempo y buscan cambiar su rutina.

danza aerea Danza aérea

Solo apto para atrevidas a las que, además, les gusten las acrobacias. Consiste en hacer coreografías suspendida en el aire con la ayuda de un columpio de neopreno. Entre los beneficios que aporta esta novedosa modalidad está la mejora de la coordinación y la flexibilidad, la posibilidad de realizar posturas que activen tu circulación y por supuesto, la quema de calorías y la tonificación del cuerpo, sobre todo en lo que se refiere a brazos, piernas y abdomen.

Pole dance

El Pole dance es la danza en barra americana. Es una disciplina artístico-deportiva que combina de forma armoniosa danza, acrobacia y fitness y que armoniza movimientos aeróbicos con anaeróbicos. Implica mucha fuerza pues el bailarín debe sostenerse en la barra soportando el peso de su cuerpo. Es un ejercicio perfecto para fortalecer las abdominales y una forma diferente de quemar calorías y ponerse en forma.

poledanceSi estás aburrida de las típicas clases del gimnasio y necesitas un nuevo reto, te recomendamos que pruebes alguna de estas disciplinas. Happy Dance, firma especializada en ropa de danza y fitness, te propone los pantalones de fitness AppleSkin para entrenarte en cualquiera de estas modalidades. No solo te permiten hacer cualquier tipo de movimiento sino que además te ayudan a quemar grasas, son anticelulíticos y tienen efecto adelgazante. ¡Nunca adelgazar fue tan divertido!

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: danza, deporte, disciplinas deportivas, ejercicio, entrenamiento, estiramientos, fitness, pantalón anticelulítico .
« Moda en el gimnasio
Los peligros de la comida rápida »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles
  • Alimentos que puedes comer antes de hacer deporte
  • Tratamientos para reducir la celulitis
  • Rutina de ejercicios de cardio sin material
  • Alimentos procesados y ultraprocesados ¿qué son?
  • El truco está en ¡saltar a la comba!
  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...
 

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.