Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Acelera tu metabolismo y pierde peso

Publicada en 7 marzo, 2014 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Dietas, Fitness .

¿Por qué ella come más y pesa menos? Es probable que te hayas hecho esta pregunta muchas veces. Pues bien, todo depende de tu metabolismo basal. Te contamos cómo acelerarlo para hacer más efectivo tu plan de adelgazamiento.

acelerarEfectivamente hay personas que, por mucho que coman, les cuesta mucho engordar, mientras que otras apenas pueden permitirse un capricho sin subir de peso. La explicación es sencilla, el responsable es el metabolismo basal (cuyas siglas en inglés son BMR), es decir, la velocidad a la que quemas calorías estando en reposo. Cuanto más alta sea esta cifra menos esfuerzo necesitarás para estar delgada.

Por suerte, existen algunos trucos para activar tu metabolismo, y estos pasan sobre todo por una buena combinación alimentación-ejercicio.

ALIMENTOS QUE ACELERAN TU METABOLISMO

– Patatas: Son ricas en vitamina B y glutatión

– Pescado azul: Fuente de ácidos grasos omega-3

– Frutos rojos: Por ejemplo, los arándanos y las moras, que contienen mucha vitamina B.

– Proteína magra: Repara y construye la masa muscular.

– Té verde y chocolate negro: La cafeína que contienen estimula, acelera el ritmo cardiaco y por tanto también el BMR.

EJERCICIO QUE TE PONE EN MARCHA

El ejercicio, sobre todo con peso, ayuda a construir masa muscular. Más músculo supone un metabolismo basal más rápido. Procura establecer una rutina que no te provoque cambios bruscos de peso y que no desestabilice así la relación grasa-músculo en tu cuerpo.

mujer positiva Recuerda que, si quieres  ayudarte a quemar grasa más rápido puedes llevar los pantalones de fitness AppleSkin cuando estés entrenando y la faja AppleSkin en tu día a día. Además de tener efecto adelgazante están fabricados con tejido anticelulítico.

OTROS TRUCOS PARA ACELERAR TU ORGANISMO

– Hidratación: Beber agua es básico porque todas las reacciones químicas de tu organismo tienen lugar en agua, si no la tomas te faltará un ingrediente esencial.

– Duchas frías: Al ducharte combina chorros de agua caliente y fría ya que las bajas temperaturas estimulan el metabolismo, además de es positivo para eliminar toxinas.

– Come regularmente: Como hacer la digestión despierta tu metabolismo, puedes probar a comer algo cada pocas horas. En lugar de restringirte mucho las comidas, suple las calorías que has ingerido con ejercicio.

– Actívate con el desayuno: Por la noche tu metabolismo descansa y está a niveles muy bajos, el desayuno es para él como un despertador que lo hace arrancar cada mañana. Cuanto más pronto desayunes más tiempo estará trabajando.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: adelgazar, celulitis, deporte, dieta, faja anticelulítica, metabolismo basal, pantalones anticelulíticos .
« Conoce qué necesita tu organismo a cada edad
El azúcar que se esconde en los alimentos »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • ¿Te hinchas en Navidad? Sigue estos consejos
  • ¿Influye la mascarilla en nuestro rendimiento deportivo?
  • Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • La importancia de elegir un buen sujetador deportivo
  • Alimentos saludables que te ayudan a combatir la celulitis
  • Hacer ejercicio con niños ¿es posible?
  • El cuidado de la piel, también del cuerpo
  • Practicar yoga en casa, el gran descubrimiento durante el confinamiento
  • Un nuevo concepto fitness: ¿Has oído hablar del NEAT?
  • ¿Es posible pedir comida sana a domicilio?
  • El boom de las apps que analizan tu comida: ¿son realmente útiles?
  • Celulitis en los glúteos: cómo acabar con ella
  • Es el momento de cambiar tu rutina matinal
  • Tendencias fitness para el año 2020
  • Sustitutos ligeros para las comidas de Navidad

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dieta mediterránea dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.