Conseguir un vientre plano es la meta de muchas mujeres. Y para ello, lo primero que nos viene a la cabeza es ponernos a hacer abdominales, pues parece la manera más rápida y sencilla de fortalecer los músculos del abdomen. Pero como todo ejercicio tiene sus técnicas y si no las pones en práctica lo único que conseguirás será un dolor de espalda. Si no quieres estar haciendo esfuerzos en vano, aprende cómo hacer abdominales de forma correcta.
Una de las ventajas de los abdominales es que los puedes realizar tanto en el gimnasio como en casa, pues solo necesitas una esterilla de gimnasia y ropa cómoda. Una buena opción son los pantalones de fitness AppleSkin que se adaptan a tu cuerpo y te permiten una movilidad total.
Postura correcta: Túmbate en la esterilla apoyando la espalda completamente en ella. Asegúrate que puede balancearse ligeramente la pelvis hacia arriba para que no se arquee. Dobla las rodillas y apoya los pies en el suelo o si lo prefieres puedes mantener las piernas en el aire, bien formando un ángulo de 90 grados o bien estiradas hacia arriba.
Respiración: Es una parte fundamental en cualquier deporte que realices, pues te ayudará a hacer el máximo número de repeticiones sin cansarte tanto. Debes inspirar justo antes de iniciar el ejercicio y expulsar el aire cuando subes el tronco y contraes los músculos abdominales.
Errores habituales: Un error que se comete muy a menudo es colocar las manos detrás de la nuca y empujar hacia arriba con ellas en lugar de hacerlo con el abdomen, que es la parte que nos interesa trabajar. De este modo, concentramos la tensión del movimiento en la parte cervical y la sobrecargamos. No debemos pegar la barbilla al pecho. La postura correcta es con la mirada al frente y la cara levantada.
Otro de los errores comunes a la hora de hacer abdominales es intentar levantar el torso lo máximo posible. Es importante que sepas que a partir de 30 grados ya no trabajan los músculos abdominales sino un músculo llamado psoas ilíaco, que se encuentra en la cavidad abdominal y en la parte anterior del muslo.
Por otra parte, tampoco se trata de hacer los abdominales a toda velocidad, de hecho es preferible que el ejercicio sea lento a que nos movamos de forma brusca y corramos el riesgo de lesión.
Por último, insistimos en que los abdominales deben ir acompañados siempre de tanto de una dieta sana como de ejercicios anaeróbicos. Solo de esta manera notarás los resultados. Prueba los consejos que te hemos dado y ¡no sudes en vano!