Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

A golpe de pedal: entrenamiento para principiantes

Publicada en 22 junio, 2014 de Silvia Sarasúa Publicado en: Fitness .

La bicicleta es como una medicina sobre ruedas. Practicar ciclismo, aunque no sea de manera profesional nos aporta un sinfín de beneficios. En realidad, la bicicleta ya no es solo un deporte sino que se ha convertido en una práctica social. Si has decidido subirte a una te ofrecemos una guía práctica de todo lo que debes saber.

bici chicaEsta es una época perfecta para empezar a practicar ciclismo, hace buen tiempo y hay un sinfín de rutas al aire libre por las que puedes practicar. El ciclismo mejora la capacidad del organismo para revitalizar las defensas, nos ayuda a bajar los niveles de colesterol, incrementa nuestra capacidad pulmonar, ayuda a evitar dolores de espalda, repercute positivamente en nuestros huesos (sobre todo en las rodillas) y nos pone en forma.

Pero vayamos por partes, si eres de los que no han vuelto a coger la bici desde que te enseñaron a pedalear es mejor que tengas en cuenta estos consejos para principiantes:

–          Efectúa los reglajes correctos en la bicicleta para que se adapte a tus necesidades y puedas realizar la rutina de forma cómoda, con un mayor rendimiento y sin probabilidades de lesión. A modo de orientación, el ángulo entre el cuerpo y los brazos no deben superar los 90 grados.

–          Dosifica tu esfuerzo: Tu progresión en la bicicleta debe ser pausada y coherente para que tu cuerpo se vaya adaptando. Puedes empezar montando en días alternos por rutas fáciles y terrenos sin demasiadas cuestas.

–          Pedalea a cadencias elevadas al principio, ya que conlleva una menos exigencia muscular.

–          Es posible que los primeros días odies el sillín porque te molesta y te duela la zona, que es donde recae todo el peso del cuerpo. Pero es una cuestión de acostumbrarse y de vigilar que tu sillín tenga una buena amortiguación. Probablemente al cabo de unas sesiones no te des ni cuenta.

bicicleta–          Si tienes calambres musculares es que has hecho un sobreesfuerzo. Ocurre cuando no estamos acostumbrados y queremos exceder nuestra capacidad. Los más habituales son en los gemelos y en los cuádriceps. Antes de que se haga más grave interrumpe la marcha y estira el músculo.

–          Al finalizar la ruta o el paseo tienes que volver a la calma de forma progresiva, por eso son muy eficaces los estiramientos también al acabar y no solo al principio.

Tienes que tener en cuenta que, si lo que quieres es ir mejorando poco a poco en la disciplina, deberás planificarte un entrenamiento adecuado y evitar errores como saltarte los estiramientos antes y después de subir a la bici, hacer siempre la misma ruta, no hidratarse o querer conseguir resultados rápidos.

Debes llevar unas buenas zapatillas pero no es necesario que te preocupes demasiado por el atuendo si no eres profesional. Nosotros te recomendamos que, si lo que estás buscando es un ejercicio que te ayude a mejorar tu silueta lleves como complemento los leggings anticelulíticos y con efecto adelgazante AppleSkin, porque no solo combate la celulitis sino que además reafirma, es transpirable, elástico y se adapta perfectamente a todos tus movimientos.

¿Estás preparada para ser una auténtica biker?

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
2 Comentarios
Etiquetas: bienestar, disciplinas deportivas, ejercicio, fitness, leggings anticelulíticos, quemar calorías .
« ¿Haces ejercicios y ya no pierdes peso? Posibles motivos de tu estancamiento
La dieta recomendada por la ciencia del yoga »

2 Responses

  1. Reyes garcia says
    23 junio, 2014 en 18:48

    Es mejor un pantalón pirata o un tipo coulotte? No se cuál ponerme tengo uno de cada.

    Responder
    • Silvia Sarasúa says
      28 junio, 2014 en 13:06

      Reyes, puedes ir combinándolos porque los dos son perfectamente válidos, pero apostamos por el pantalón tipo coulotte porque estamos en verano ¡y hay que lucir pierna! Muchas gracias por tu comentario.

      Responder

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Tendencias fitness 2023
  • Regalos de fitness para esta Navidad
  • Cómo desenmascarar una dieta milagro
  • ¿Qué son los ejercicios hipopresivos?
  • Ventajas de contar con un entrenador personal
  • Beneficios psicológicos de la danza
  • Cosmética textil: el reinado de la ropa inteligente
  • Fitness al aire libre
  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (1)
  • octubre 2022 (2)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...