Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

24 horas…¡de fitness!

Publicada en 6 abril, 2014 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Dietas, Fitness .

Aprende sencillos pasos que te permitirán estar haciendo ejercicio todo el día pero sin darte cuenta. Solo necesitas adaptar tu rutina a unos pequeños cambios que te ayudarán a optimizar tu tiempo y exprimirlo al máximo mientras te pones en forma.

Al despertarte por la mañana

dormir_bienEmpezar el día con buen pie es más importante de lo que te imaginas, no solo porque afrontarás el día con más optimismo y buen humor sino que te sentirás más activa y con más fuerzas. Lo primero que debes hacer es activar tu cuerpo dormido. Con el simple gesto de desperezarte (contraer las piernas y glúteos, levantar los brazos y mover la cabeza hacia los lados) será suficiente. Bostezar, además, permite la entrada del aire que oxigena todo nuestro sistema.

Cuando te vistas, recuerda que puedes llevar la faja AppleSkin como ropa interior y así no solo contribuirás a lucir una mejor silueta gracias a su compresión sino que estarás trabajando activamente para evitar la celulitis.

Hora de trabajar

¿Sabías que algunas empresas han optado por eliminar las sillas de sus empleados y sustituirlas por unas fitballs? Quizá no haga falta llegar a esos extremos, pero sí es conveniente no hacer de la silla nuestro peor enemigo. Para ello, simplemente tienes que trabajar tu postura corporal: espalda recta, rodillas en 90º y mirada al frente.

Comida saludable

ejercicios-oficinaLa comida del mediodía debe aportar aproximadamente el 25% de la ingesta calórica que debes tener durante el día, así que evita que sea una comida muy copiosa. Además, es muy recomendable tomar un pequeño almuerzo para que no llegues tan hambrienta a la hora de la comida.

Dormir una siesta de unos 15 o 20 minutos es un ejercicio muy reparador y además le viene bien a  nuestros músculos que se relajan y a nuestro sistema nervioso que se desconecta un instante para reiniciarse y volver a empezar de nuevo.

Entrenamiento al empezar la tarde

Hay veces que por nuestro horario es imposible pero, siempre que puedas, intenta hacer ejercicio cuando todavía haya luz del día.  Los ciclos de regulación de nuestro organismo funcionan mucho mejor bajo el estímulo de la luz del sol y además, ejercitarse a última hora puede afectar a nuestro descanso nocturno. Este es el momento perfecto para ponerte las mallas de fitness AppleSkin, cuyo tejido anticelulítico se activa con el movimiento.

Después del ejercicio y para favorecer a la recuperación del organismo te vendrá bien tomar un batido de carbohidratos y algunas proteínas. Esto te hidratará y repondrá tus reservas glucógeno.

Se acerca el final del día

No hay profesional de la nutrición que aconseje cenas abundantes. Ni siquiera nos lo pide nuestro cuerpo pues las demandas de energía disminuyen así que la cena debe ser ligera y rica en proteínas.

manzana_0¡A dormir!

Hay que liberar la tensión acumulada durante el día, resístete algo al sueño y antes de dormir, acuéstate en la cama y realiza unos sencillos movimientos: tumbada boca arriba dobla las rodillas y acércalas a tu pecho, mueve las piernas como si estuvieras montando en bicicleta. Si lo prefieres flexiona una pierna mientras la otra permanece estirada repitiendo el movimiento durante unos minutos con ambas piernas.

Es recomendable que duermas tendida sobre tu espalda, dormir boca abajo no es positivo para tu columna.

Y ahora sí, ¡que descanses!

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: adelgazar, alimentación, buenos hábitos, celulitis, cristales bioactivos, ejercicio, faja anticelulítica, fitness, mallas anticelulíticas .
« Ponte a prueba y descubre si estás en forma (I)
Nutrigenética: la ciencia de la prevención »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos
  • ¿Te hinchas en Navidad? Sigue estos consejos
  • ¿Influye la mascarilla en nuestro rendimiento deportivo?
  • Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • La importancia de elegir un buen sujetador deportivo
  • Alimentos saludables que te ayudan a combatir la celulitis
  • Hacer ejercicio con niños ¿es posible?
  • El cuidado de la piel, también del cuerpo
  • Practicar yoga en casa, el gran descubrimiento durante el confinamiento
  • Un nuevo concepto fitness: ¿Has oído hablar del NEAT?
  • ¿Es posible pedir comida sana a domicilio?
  • El boom de las apps que analizan tu comida: ¿son realmente útiles?
  • Celulitis en los glúteos: cómo acabar con ella

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.