La cantidad de calorías que te ayuda a quemar una máquina en el gimnasio no solo depende de la máquina en sí sino también de la persona que la utilice y de la forma y la intensidad al hacerlo. Sin embargo, si vamos a comenzar a hacer ejercicio y lo que buscamos es, sobre todo, perder peso, no está de más que conozcamos cuáles son las máquinas que más nos pueden ayudar en nuestro objetivo.
Empezar una rutina en el gimnasio nunca es fácil y más si añadimos que, al principio, no sabemos muy bien cómo funcionan las máquinas con las que nos encontramos. Aunque siempre puedes (y es muy aconsejable) preguntar a un monitor cuáles son los pasos a seguir según lo que quieres conseguir, es interesante tener unas nociones básicas de qué máquinas te ayudarán a quemar más calorías.
Las máquinas cardiovasculares han sido los que más han evolucionado en las salas de fitness. En los años 70 y 80’s aparecieron las cintas de correr y las bicicletas estáticas, se continuó con el step y por último aparecieron las elípticas y otras como el remo.
No es casualidad que las preferidas en los gimnasios son las provocan que adelgaces más rápido. Las máquinas de la zona de ejercicio cardiovascular pueden regular la intensidad o dureza con la que nos movemos sobre ellas y esto dependerá siempre de cada persona.
Es recomendable comenzar con intensidades medio-bajas para adaptarse a la máquina y al ejercicio. Una de las cosas positivas de este tipo de máquinas es que, además de bajar nuestro peso, aumentaremos nuestra resistencia cardiovascular.
Varios estudios han concluido que las siguientes son las máquinas perfectas para quemar calorías:
MÁQUINA DE CARDIO | CALORÍAS POR HORA |
Bici Estática | 500-900 |
Cinta | 450-650 |
Step | 350-550 |
Elíptica | 300-600 |
Remo | 350-700 |
Fuente: Sportadictos
- Bici Estática: Es ideal para quemar calorías. El movimiento aeróbico es de bajo impacto y además no requiere una técnica compleja para poder utilizarla. Eso sí, es importante cuidar la postura de la espalda.
Cinta de correr: La principal desventaja es que tiene más impacto en nuestras rodillas pero si es un clásico en los gimnasios es porque es muy útil a la hora de bajar calorías. Debido a que posee varios programas puedes hacerte un plan de entrenamiento a tu medida.
- Step: Simula el movimiento de subir escaleras. Además, tonifica piernas y glúteos. Entre las principales desventajas de la máquina de step se encuentra la sobrecarga que puede producir en gemelos, así como el menor gasto calórico debido a que no involucra el tren superior.
- Elíptica: Es la que más rápidamente se ha puesto de moda en los gimnasios. Tiene un bajo impacto y el gasto calórico y no sólo se concentra en tren inferior, sino que también incluye los brazos. Es recomendable que mantengamos el abdomen contraído en todo momento, ayudará en su tonificación.
Remo: No es una máquina tan popular como las demás. En ella se trabajan ambos trenes corporales. Con el tren inferior nos impulsamos hacia atrás sobre el raíl del aparato, y con el tren superior tiramos de la pala o palanca hacia nosotros. Una buena postura es imprescindible: la espalda debe estar lo más recta posible y el pecho hacia delante.
Recuerda que el ejercicio debes acompañarlo con una dieta sana. Y si quieres ir al gimnasio cómoda y sabiendo que vas a aprovechar el doble, utiliza los pantalones de fitness AppleSkin, pensados tanto para reducir la celulitis como para ayudar a la quema de grasa. Además, a partir de ahora también podrás contribuir a definir tu cuerpo mientras no estés en el gimnasio, con la nueva línea Underwear de AppleSkin, fajas fabricadas con cristales bioactivos que puedes llevar a cualquier parte como ropa interior.