Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

¿Cuántos tipos de hambre existen?

Publicada en 14 mayo, 2019 de Silvia Sarasúa Publicado en: Dietas .

Es normal que a veces sientas que no puedes controlar el hambre ¡te pueden estar atacando todos los tipos que hay! El hambre no solo depende de nuestros sentidos, ni de nuestro estómago sino que también influye nuestro estado de ánimo.

 Según la revista Women´s Health, se han encontrado hasta ocho tipos de hambre distintas.

 

Hambre

Rhett-noonan

Hambre visual

 ¿No te pasa que te pegas atracones con la vista pero luego no puedes acabarte lo que te has puesto en el plato? La visión apetitosa de alimentos nos incita a comer, especialmente platos con azúcar o grasa, que nos parecen (y suelen ser) más gustosos. Sabemos que una pieza de fruta no pinta tan bien pero ¡no caigas en la tentación!

 Hambre olfativa

Igual que en el caso anterior, la publicidad juega un papel importante en el tipo de hambre que nos entra por los sentidos. El olor de un horno haciendo pan, de un asador, de una tienda de embutidos… Picamos a través del olfato, que es una herramienta que funciona para comprobar que los alimentos estén en buen estado. Además, el olor es un estímulo aún más agresivo que la vista.

 Hambre del corazón

Básicamente nos ataca cuando estamos sensibles, cuando nos invade un sentimiento de tristeza o de aburrimiento. Si tienes alimentos cerca es muy difícil huir. Lo de atiborrarse de helado en las películas cuando el protagonista está en horas bajas no es un mito. ¡Nos pasa a todos! Pero recuerda, el problema no es el hambre, no le eches la culpa.

 Hambre en el paladar

Ocurre cuando el cuerpo te pide masticar o chupar algún alimento, necesitas tener un dulce en la boca, o algo frío, o crujiente. Nuestro paladar es caprichoso y, en ocasiones, necesita algo muy concreto.

Hambre mental

Se trata de dejar que el reloj decida por ti. Si es hora de comer (aunque puedas no tener hambre) es hora de comer y mentalmente puedes autoconvencerte de que estás hambrienta.

Hambre celular

Si nuestras células tienen carencia de algún nutriente desarrollamos apetito por comer ese tipo de nutriente. Al cuerpo hay que escucharlo porque, en este caso, está llamando tu atención sobre un déficit en tu alimentación.

Hambre por fatiga

Lo que ocurre cuando estamos muy cansados es que no nos apetece pensar, no queremos cocinar ni contar calorías. Cuando no podemos más necesitamos alimentos “fáciles”. Y, ¿qué suele ser lo más fácil? La comida basura. Aunque esto es contraproducente ya que son alimentos complicados de digerir y, por tanto, nos cansa aún más.

Hambre estomacal

Es la que nos ataca en el estómago, la que se considera hambre de verdad, la que sientes cuando ruge el estómago. Si sientes el estómago vacío, solo puedes hacer una cosa: comer. Aunque, como siempre, con moderación.

Y, si vas a huir (literalmente) de alguno de estos tipos de hambre, ¡que sea con unos pantalones de fitness anticelulíticos y haciendo running!

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: alimentación, comer, dieta sana, fitness, hambre .
« Cómo evoluciona la celulitis durante la vida
¿Vientre plano haciendo yoga? »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • ¿Qué es la dieta escandinava?
  • ¿En qué productos fitness invertir en este Black Friday?
  • No seas vegano para adelgazar
  • Practicar deporte en familia es tendencia y tiene muchos beneficios
  • Alimentos imprescindibles para tu dieta de otoño
  • Pesas ¡piérdeles el miedo!
  • Qué es el Bodyweight y por qué te encantará practicarlo
  • Tips para elegir el mejor gimnasio
  • El riesgo de las bebidas azucaradas
  • Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Todo lo que debes sabes de la dieta “Realfooding”
  • Las bebidas y la celulitis: enemigas y aliadas
  • Mitos y verdades sobre el cardio que debes conocer
  • Adiós a la flacidez: aprende cómo combatirla
  • Aprende a cenar para mantener la línea

Comentarios recientes

  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano
  • Reyes en Cómo el deporte puede ayudar a tu salud: prevención y tratamiento
  • Reyes Garcia en Cinco hábitos saludables que deberías poner en práctica antes de los 30
  • Reyes Garcia en ¿Cómo nos ayuda la tecnología a perder peso?

Archivos

  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dieta mediterránea dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.